"Totalmente ilegal": el Dr Feroze Sidhwa habla de los "atroces" ataques de Israel contra hospitales y personal de salud de Gaza
|
Este lunes 7 de julio, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está visitando la Casa Blanca de Estados Unidos para discutir un posible nuevo alto el fuego en Gaza En este contexto, hablamos con el Dr Feroze Sidhwa acerca del desastre humanitario que padece el territorio palestino donde, desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, Israel ha dañado o destruido gran parte de la infraestructura de salud Sidhwa es un cirujano de emergencias de California que trabajó como voluntario en el Hospital Nasser de Gaza En conversación con Democracy Now!, sostiene que la impunidad con la que Israel ataca hospitales en toda Gaza es un “comportamiento atroz” que viola descaradamente las reglas de la guerra “Literalmente, cada ataque a un centro de salud de Gaza ha sido justificado con […] una mala interpretación intencional del derecho internacional o, simplemente, con mentiras descaradas”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
"Ataque frontal" a la justicia climática: Antonia Juhasz, de la revista Rolling Stone, analiza la ley de presupuesto de Trump
|
Hablamos con la periodista de investigación Antonia Juhasz acerca del impacto perjudicial que tiene la aprobación de la ley presupuestaria y fiscal del presidente Trump en la lucha por la justicia ambiental de las comunidades de Luisiana afectadas por la crisis climática y la contaminación proveniente de las instalaciones de petróleo y gas El Gobierno de Trump ya había cancelado gran parte del financiamiento para el monitoreo y la defensa ambiental a nivel local Ahora, el llamado “gran hermoso proyecto de ley” de presupuesto afianza aún más el poder de la industria de los combustibles fósiles “Es un ataque frontal a la justicia ambiental y climática, y nos perjudicará significativamente a menos que hagamos algo para enfrentar la crisis climática”, señala Juhasz, quien recientemente publicó un informe sobre el impacto del proyecto de ley en la revista Rolling Stone.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
"La transferencia más grande de riqueza de abajo hacia arriba en la historia de Estados Unidos": John Nichols analiza la ley de presupuesto de Trump aprobada en EE.UU.
|
El presidente Donald Trump y sus aliados están celebrando la aprobación de su extenso proyecto de ley presupuestario y fiscal, que el mandatario firmó como ley el 4 de julio tras un mes de esfuerzos para lograr su avance en el Congreso estadounidense Finalmente, solo tres republicanos votaron en contra de la legislación en el Senado y dos en la Cámara de Representantes El llamado “gran y hermoso proyecto de ley” aprobado establece recortes de cerca de un un billón de dólares al programa Medicaid, lo que podría dejar sin cobertura médica a 17 millones de personas Además, impone un recorte sin precedentes a la asistencia alimentaria, podría provocar el cierre de centros de cuidados a largo plazo y hospitales rurales en todo el país y aumenta los costos de acceso a la vivienda y la energía, a la vez que refuerza la capacidad represiva del Gobierno de Trump contra la inmigración y ofrece enormes beneficios fiscales para las personas más ricas del país “Se trata de la mayor transferencia de riqueza de abajo hacia arriba de la historia de Estados Unidos”, dice John Nichols, corresponsal de asuntos nacionales de la revista The Nation.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Las inundaciones en Texas provocan más de 82 muertes, en una zona afectada por la sequía y los recortes de Trump al servicio meteorológico y tras agencias de respuesta a emergencias climáticas
|
Inundaciones en un área de Texas afectada por una larga sequía dejan más de 82 muertes en medio de recortes de Trump al servicio meteorológico y otras agencias de respuesta a emergencias climáticas
Al menos 82 personas han muerto y docenas más siguen desaparecidas tras la repentina crecida del río Guadalupe, cuyo nivel subió más de ocho metros en menos de una hora el viernes 4 de julio provocando inundaciones que devastaron el centro de Texas durante el fin de semana, en medio de las lluvias torrenciales que azotan la región Entre las personas desaparecidas hay al menos diez niñas que se encontraban en el Camp Mystic, un campamento de verano para niñas ubicado a orillas de dicho río La zona más afectada por las inundaciones es el condado de Kerr, donde han muerto al menos 40 adultos y 28 menores de edad La velocidad y la escala que ha tomado este desastre natural genera la pregunta de por qué las autoridades no estaban mejor preparadas y si los recortes que viene implementando Trump al desarrollo científico pueden haber exacerbado la situación.
“El Servicio Meteorológico Nacional, al igual que muchas otras agencias federales, sufrió una pérdida significativa de personal” en los últimos meses, señala el meteorólogo retirado de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) Alan Gerard, que ahora se desempeña como director ejecutivo de la organización de divulgación científica Balanced Weather, que proporciona importantes alertas meteorológicas y climáticas Gerard dice que si bien, al parecer, hubo una dotación de personal adecuada para responder a las alertas por la inundación en Texas, hay una preocupación general por el impacto tanto de los recortes presupuestarios ya implementados, como de las reducciones aún más profundas que está evaluando hacer el Gobierno “Todavía nos falta lidiar con la temporada de huracanes”, añade Gerard.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Titulares de 2025-07-07
|
Trump promulga una legislación que reduce los impuestos a los ricos, desmantela programas sociales y acelera las deportaciones masivas de inmigrantes
, Inundaciones en Texas dejan al menos 82 muertos al tiempo que decenas de personas continúan desaparecidas y se pronostican más lluvias
, En medio del dolor y la indignación, autoridades de Texas culpan al Gobierno federal por no advertir adecuadamente sobre las inundaciones al tiempo que Trump evita contestar sobre el destino de FEMA
, “Es criminal”: el Gobierno de Trump suspende la publicación de informes federales sobre la crisis climática
, El exmiembro de Médicos sin Fronteras Abdullah Hammad muere en un ataque israelí y se convierte en el trabajador médico número 609 que muere en el genocidio en Gaza
, “Disparen primero y pregunten después”: un exmiembro de la Fundación Humanitaria de Gaza afirma que trabajadores de esa organización de ?ayuda? recibieron la orden de atacar a palestinos, Las fuerzas armadas israelíes atacan tres puertos y una central eléctrica de Yemen al tiempo que los hutíes continúan atacando objetivos de Israel por el genocidio en Gaza, Netanyahu visita EE.UU a pesar de la orden de arresto de la Corte Penal Internacional al tiempo que Trump promueve un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza, La policía del Reino Unido arresta a activistas, incluida una sacerdotisa de 83 años, que protestaban contra la prohibición de Palestine Action, Ocho inmigrantes expulsados de EE.UU son trasladados a Sudán del Sur tras un fallo de la Corte Suprema que permite deportar a inmigrantes a terceros países, Unos 200 infantes de la marina estadounidense llegan a Florida para ayudar al Servicio de Inmigración en su campaña represiva contra los inmigrantes, La disputa entre Donald Trump y Elon Musk se intensifica luego de que Musk anunciara que formará un nuevo partido político, Trabajadores municipales de Filadelfia llevan una semana en huelga para exigir salarios dignos
|
La periodista Karen Hao habla sobre Sam Altman, la empresa OpenAI y la "cuasi-religiosidad" del mundo tecnológico
|
En la última parte de nuestro programa especial del 4 de julio, continuamos con la entrevista en profundidad que realizamos con Karen Hao, autora de “Empire of AI: Dreams and Nightmares in Sam Altman’s OpenAI” (El imperio de la IA Sueños y pesadillas en la OpenAI de Sam Altman) El libro documenta el crecimiento de la empresa OpenAI y cómo la industria de la inteligencia artificial está dando lugar a una nueva forma de colonialismo “Una de las cosas que realmente hay que entender sobre el desarrollo actual de la IA es que dentro de Silicon Valley han surgido lo que yo llamo corrientes cuasi-religiosas”, dice Hao “El concepto de inteligencia artificial general no tiene fundamentos científicos”.
Para ver la segunda parte de la entrevista en inglés, haga clic aquí.
|
"El imperio de la IA": Karen Hao analiza cómo la inteligencia artificial amenaza la democracia y está generando un nuevo régimen colonial
|
En la segunda parte de nuestro programa especial del 4 de julio, reproducimos una entrevista con la periodista especializada en tecnología Karen Hao, autora del libro “Empire of AI” (El imperio de la IA), publicado recientemente El libro revela el creciente poder político y económico de las empresas de inteligencia artificial, en particular Open AI, de San Altman La investigación realizada por Hao expone la explotación laboral en Kenia, el intento de instalar en Chile una planta que le hubiera quitado a la población cantidades enormes de agua potable, así como numerosos relatos del impacto perjudicial de la tecnología en el ambiente ?Se trata de una forma particular de desarrollo de la inteligencia artificial que está causando mucho daño a nivel social, laboral y ambiental?, afirma Hao en nuestra extensa entrevista.
Para ver la primera parte de la entrevista en inglés, haga clic aquí.:/2025/7/4/empire_of_ai_karen_hao_on
|
"¿Qué es, para el esclavo, el 4 de julio?": James Earl Jones lee el histórico discurso de Frederick Douglass
|
Comenzamos nuestro programa especial del feriado del 4 de julio con las palabras de Frederick Douglass Nacido en la esclavitud aproximadamente en el año 1818, Douglass se convirtió en un líder fundamental del movimiento abolicionista El 5 de julio de 1852, en Rochester, Nueva York, pronunció uno de sus discursos más famosos, ?¿Qué es, para el esclavo, el 4 de Julio??, en un evento organizado por la Sociedad Antiesclavista de Damas de Rochester Emitimos el discurso leído por el actor James Earl Jones en una presentación del aclamado libro del historiador Howard Zinn ?Voices of a People?s History of the United States? (Voces de la historia del pueblo de Estados Unidos).
Para leer la traducción completa del discurso al castellano, haga clic aquí.
Para ver el segmento completo en inglés, haga clic aquí.
|
El proyecto de ley presupuestario del Partido Republicano restringe el acceso de millones de personas a Medicaid, recorta impuestos a los ricos y aumenta los fondos del Servicio de Inmigración
|
Mientras emitimos el programa de hoy, la Cámara de Representantes de EE.UU está sesionando sobre el proyecto de ley presupuestario apodado por Donald Trump “gran y hermoso proyecto de ley”, con la presión de aprobarlo antes de la fecha límite del 4 de julio impuesta por el presidente estadounidense De aprobarse en la Cámara de Representantes, la legislación se enviaría al escritorio de Trump para su promulgación como ley Se trata de un proyecto de ley que establece un enorme incremento en los fondos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), recorta el presupuesto del programa Medicaid en un billón de dólares a lo largo de una década y aumenta en 3,3 billones la deuda del país.
“Con esto, el 30%
de la población con menores ingresos del país, que trabaja duro para pagar sus cuentas, será más pobre, porque le están quitando la cobertura médica y le están quitando la asistencia alimentaria Y todo eso para dar exenciones fiscales a los más ricos […] El 20%
de la población con mayores ingresos del país obtiene el 60%
de los beneficios”, señala el legislador demócrata Ro Khanna.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Entrevista exclusiva con Mahmoud Khalil, activista palestino que estuvo 104 días en una cárcel del Serivicio de Inmigración
|
En su primera entrevista en vivo desde que fue liberado de la cárcel del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), nos acompaña el activista palestino Mahmoud Khalil, quien habla acerca de su experiencia en prisión, la amenaza de deportación que aún se cierne sobre él y cuenta por qué sigue alzando la voz contra la guerra de Israel en Gaza, que continúa contando con el respaldo de Estados Unidos Khalil, graduado de la Universidad de Columbia, fue el primer manifestante estudiantil a favor de Palestina encarcelado por el Gobierno de Trump El mes pasado un juez federal ordenó su liberación bajo fianza, tras lo cual Khalil pudo reunirse con su esposa Noor y su hijo recién nacido Deen En esta conversación exclusiva con Democracy Now!, el activista dice que los intentos del Gobierno de Trump de silenciarlo son “una forma de desviar la atención del genocidio en Palestina”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Titulares de 2025-07-03
|
La Cámara de Representantes de EE.UU se prepara para la votación final de una amplia legislación que incluye exenciones fiscales para los ricos y profundos recortes a programas sociales
, Ataques israelíes en Gaza matan a 300 palestinos en 48 horas, incluido el director de un hospital
, Al menos 33 palestinos mueren en Gaza mientras hacían fila para recibir comida en los centros militarizados de distribución de ayuda
, EE.UU aprueba una venta a Israel de kits de guías para bombas por el valor de 510 millones de dólares
, Legisladores del Reino Unido aprueban la ilegalización de Palestine Action y agregan a dicha organización a una lista de organizaciones “terroristas”
, La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados nombra a más de 60 empresas que se benefician de la guerra en Gaza y la ocupación de Cisjordania
, “Ningún Dios bombardea a niños”: activistas pacifistas protestan contra la reunión anual de Cristianos Unidos por Israel en Washington D.C.
, “Este fallo es muy importante”: un juez federal revoca la prohibición de Trump de solicitar asilo en la frontera sur de EE.UU.
, Los abogados de Kilmar Abrego García afirman que su cliente fue brutalmente golpeado y torturado en la prisión salvadoreña a la que fue enviado por el Gobierno de Trump, Liberan a una mujer palestina apátrida que estuvo cinco meses presa en una cárcel del Servicio de Inmigración de EE.UU situada en Texas, Un tribunal de EE.UU rechaza la solicitud del Gobierno de Trump de volver a arrestar al investigador de la Universidad de Georgetown Badar Khan Suri, Un inmigrante cubano de 75 años muere bajo custodia del Servicio de Inmigración de EE.UU., Absuelven a Sean “Diddy” Combs del cargo de trata de personas con fines de explotación sexual, pero lo declaran culpable de dos cargos menores, La Corte Suprema de Wisconsin anula una prohibición de aborto de 176 años de antigüedad, Un agitador que amenazó a la policía durante la insurrección del 6 de enero de 2021 y fue indultado por Trump acepta un puesto en el Departamento de Justicia de EE.UU., Trump reduce los aranceles a Vietnam al tiempo que la Organización Trump busca ampliar sus inversiones
|
"Arrestar primero, preguntar después": ¿Por qué el Servicio de Inmigración de Los Ángeles detuvo y encarceló a la ciudadana estadounidense Andrea Vélez?
|
En sus esfuerzos por cumplir con las “cuotas” diarias de arrestos de inmigrantes impuestas por el Gobierno de Trump, tanto las agencias federales como las fuerzas del orden locales están actuando con sesgos raciales y arrestando a la gente en la calle sin el debido proceso Estas detenciones, llevadas a cabo por agentes armados y enmascarados, están sembrando el terror y la confusión en todo Estados Unidos Stephano Medina, abogado del centro de asistencia jurídica California Center for Movement Legal Services, analiza cómo se ha vuelto común que haya familias buscando por todos lados información sobre sus seres queridos ya que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) niega de forma rutinaria haber detenido a esas personas La metodología es “arrestar primero, preguntar después”, explica Dominique Boubion, abogada que representa a Andrea Vélez, una ciudadana estadounidense que, el mes pasado, fue detenida por el ICE, en una situación que la propia Vélez describió como un “secuestro”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Mientras aumentan las muertes en los centros de detención para migrantes en EE.UU., activistas de Florida rechazan la nueva cárcel para migrantes a la que Trump llama el "Alcatraz de los caimanes"
|
En un aeródromo abandonado rodeado de áridos pantanos en lo profundo de los Everglades, en el estado de Florida, las autoridades locales de seguridad están instalando una enorme estructura de tiendas de campaña, donde se planea detener a inmigrantes que han sido arrastrados por la máquina de deportaciones masivas del Gobierno de Trump Los republicanos han apodado al lugar, que aún no cuenta con permiso oficial, como el “Alcatraz de los caimanes” y el fiscal general de Florida, James Uthmeier, se jacta de que el estado puede garantizar bajos costos de personal y vigilancia porque los animales salvajes de los pantanos proporcionarán seguridad y evitarán fugas Activistas por los derechos migratorios advierten que esta estructura estrecha no sólo aislará más a estos inmigrantes que están siendo acorralados indiscriminadamente y detenidos sin cargos, sino que también podría exponerlos a condiciones de calor y hacinamiento potencialmente mortales Hablamos del tema con Nery Lopez, de la organización Detention Watch Network, y con Aaron Reichlin-Melnick, de American Immigration Council, quienes nos brindan más información acerca de este campo de detención “inhumano” que se está planificando.
Para ver la entrevista en español con Nery López, haga clic aquí.
|
El proyecto de ley presupuestario del Partido Republicano convertiría al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en la "agencia federal de seguridad más grande en la historia" de EE.UU.
|
El proyecto de ley de presupuesto que acaba de ser aprobado en el Senado estadounidense incrementa en más de 170 mil millones de dólares los fondos de la agencia encargada de hacer cumplir las políticas de inmigración y la detención de inmigrantes Nos acompaña Aaron Reichlin-Melnick, quien trabajó en la elaboración de un informe publicado por la organización American Immigration Council que concluye que el nuevo presupuesto convertiría al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en “la agencia federal de seguridad más grande de la historia del país”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
"La ley no está aún aprobada": tras la aprobación del "proyecto de ley grande y feo" en el Senado de EE.UU., el progresismo lucha para detenerlo en la Cámara de Representantes
|
El proyecto de presupuesto del presidente Trump fue aprobado en el Senado con polémicas negociaciones de último minuto y gracias al voto de desempate del vicepresidente J.D Vance Tres senadores republicanos se sumaron al bloque demócrata para votar en contra del proyecto de ley, que otorga reducciones impositivas a los sectores ricos y hace un recorte presupuestario histórico al programa Medicaid y la asistencia alimentaria Ahora, el proyecto de ley vuelve a la Cámara de Representantes, donde el Partido Republicano tiene una mayoría escasa y tratará de aprobarlo antes de la fecha límite del 4 de julio impuesta por Trump Organizaciones de la sociedad civil, como el movimiento político de base comunitaria Indivisible, están convocando a la gente estadounidense, en particular a quienes viven en distritos con un comportamiento electoral fluctuante o favorable al Partido Republicano, que se pongan en contacto con sus representantes en la Cámara Baja y les pidan que voten en contra del proyecto de ley “No es un hecho consumado”, dice Ezra Levin, el codirector ejecutivo de Indivisible y uno de sus fundadores “No tienen los votos asegurados”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Titulares de 2025-07-02
|
El Senado de EE.UU aprueba por un estrecho margen una amplia legislación que incluye exenciones fiscales para los ricos y profundos recortes a programas sociales
, “No aceptaremos esta intimidación”: el candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, condena las amenazas de Trump de arrestarlo por comprometerse a no cooperar con los agentes de inmigración, Israel continúa atacando a gazatíes que intentan conseguir ayuda al tiempo que el hospital más grande de Gaza se ve obligado a suspender los servicios de diálisis
, Un estudio revela que los recortes del Gobierno de EE.UU a la ayuda internacional podrían provocar 14 millones de muertes para 2030
, El Gobierno de Trump retiene 6.800 millones de dólares en fondos aprobados por el Congreso para escuelas públicas
, Una jueza bloquea los planes del Gobierno de Trump para reducir radicalmente el Departamento de Salud de EE.UU.
, Trump se burla de los inmigrantes durante su visita a “el Alcatraz de los caimanes”, la nueva cárcel del Servicio de Inmigración de EE.UU en Florida, El Gobierno de Trump traslada más inmigrantes a Guantánamo , El Gobierno de Trump demanda a Los Ángeles por sus políticas de “ciudad santuario”, Un juez federal de EE.UU bloquea temporalmente la decisión del Departamento de Seguridad Nacional de finalizar anticipadamente el estatus de protección temporal para inmigrantes haitianos, La Corte Suprema de EE.UU rechaza la solicitud de ExxonMobil de que se anule una multa de 14 millones de dólares por la contaminación del aire que generó una planta de Texas, La Universidad de Pensilvania prohíbe a atletas trans participar en deportes femeninos; el Gobierno de EE.UU afirma que Harvard violó la ley de derechos civiles durante las protestas a favor de Gaza, Paramount acuerda pagar 16 millones de dólares para resolver una demanda interpuesta por Trump en relación con una entrevista del programa “60 Minutos”, Un jurado de Nueva York continúa sus deliberaciones tras alcanzar un veredicto parcial en el juicio contra Sean Combs por trata de personas con fines de explotación sexual
|
El climatólogo Michael Mann analiza cómo los "dañinos y letales" domos de calor se han casi triplicado en Europa y EE.UU.
|
Una ola de calor está elevando las temperaturas a niveles peligrosos en gran parte de Europa Hace pocos días, en América del Norte, una ola de calor rompió más de 3.000 récords de temperatura Hablamos con el científico especialista en cambio climático Michael Mann, quien destaca que tanto las cúpulas de calor como las inundaciones casi se han triplicado desde la década de 1950 “No es algo tan complicado Si provocamos el calentamiento del planeta, vamos a tener calores extremos más frecuentes e intensos”, dice Mann, profesor de ciencias ambientales en la Universidad de Pensilvania Mann está por publicar un libro en coautoría con el doctor experto en vacunas Peter Hotez, titulado “Science Under Siege: How to Fight the Five Most Powerful Forces That Threaten Our World” (Ciencia bajo asedio: la lucha contra las cinco fuerzas más poderosas que amenazan nuestro mundo).
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
"Limpieza étnica": el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, habla sobre la guerra de Israel contra Gaza
|
“Hay muchas cosas que sucedieron en esta guerra que son claramente crímenes de guerra”, dice Volker Türk, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, acerca de la guerra de Israel contra Gaza Amy Goodman entrevistó al referente del principal organismo de la ONU en derechos humanos en Ginebra, en la sede del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Türk, quien ha calificado las acciones de Israel en Gaza como limpieza étnica, analiza el sufrimiento sostenido de la población civil, los ataques de Israel contra la ONU y sus trabajadores, y dice que aún tiene esperanza de que “israelíes y palestinos puedan convivir en paz”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
"Salir a buscar comida es una sentencia de muerte": el escritor palestino Muhammad Shehada habla sobre las masacres en centros de distribución de ayuda de Gaza
|
La próxima semana, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Estados Unidos y mantendrá reuniones con el presidente Donald Trump y otros funcionarios de alto rango del Gobierno en las que, según lo anunciado, se analizará cómo “capitalizar el éxito” de la guerra de doce días contra Irán La visita de Netanyahu se produce cuando la guerra de Israel contra Gaza ya lleva 21 meses y ha provocado al menos 56.000 muertes palestinas y una violencia que no hace más que aumentar día a día “Básicamente, hay un ataque aéreo cada dos minutos”, dice el escritor y analista palestino Muhammad Shehada “Hay fuego de artillería sin parar, fuego de disparos, de ametralladoras, de drones cuadricópteros israelíes que van revoloteando sobre Gaza y disparando al azar contra la gente” Si bien han circulado noticias sobre un posible acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, Shehada dice que “no se están llevando a cabo negociaciones” por lo que no se vislumbra el final de este derramamiento de sangre cotidiano.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
"Lo peor que he visto en mi vida": cirujano estadounidense habla de la hambruna, las lesiones y la muerte a gran escala que está viendo en Gaza
|
Hablamos con el Dr Abdul Basit Khan, neurocirujano estadounidense que en estos momentos está trabajando como voluntario en Gaza, en el Hospital Nasser Khan cuenta que le está tocando atender a pacientes que llegan con lesiones por explosiones y heridas de bala provocadas por los ataques israelíes, en un contexto de escasez de suministros médicos básicos y hambre generalizada “La inseguridad alimentaria se expande en todos los niveles de la sociedad Incluso los médicos están pasando hambre”, señala el Dr Khan, quien dice que sus pacientes son personas “que viven en tiendas de campaña que son bombardeadas indiscriminadamente” por las fuerzas israelíes Durante su comunicación con Democracy Now! se escuchan múltiples explosiones y Khan añade: “Esto es, lejos, lo peor que he visto en toda mi vida”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Titulares de 2025-07-01
|
Un bombardeo israelí contra una concurrida cafetería de la ciudad de Gaza deja decenas de muertos, incluidos menores, Israel continúa con sus ataques en los centros de reparto de ayuda en Gaza y la ONU advierte que cientos de bebés de la Franja podrían morir de inanición ante la falta de leche de fórmula, Veteranos de las fuerzas armadas estadounidenses ponen fin a un ayuno de 40 días con una protesta para exigir que EE.UU deje de suministrar armas a Israel
, El Senado de EE.UU aprueba por un estrecho margen una legislación que recorta programas sociales y otorga exenciones fiscales a los ricos, El Departamento de Justicia de EE.UU emite nuevas directrices destinadas a revocar la ciudadanía estadounidense a inmigrantes naturalizados, Trump viaja a Florida para asistir a la inauguración del “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para inmigrantes que costará 450 millones de dólares anuales, Las redadas del Servicio de Inmigración de EE.UU aterrorizan a trabajadores agrícolas y provocan que los cultivos se pudran ante la grave escasez de mano de obra
, Activistas piden a la FIFA que prohíba la presencia de agentes de inmigración de EE.UU en los partidos de la Copa Mundial de Clubes y del próximo campeonato mundial
, Una investigación de ProPublica revela que la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, se quedó en secreto con 80.000 dólares de donaciones de campaña
, La Corte Suprema de EE.UU acepta escuchar una impugnación presentada por los republicanos a una ley sobre los límites al financiamiento de campañas
, Irán afirma que el ataque israelí a la cárcel de Evin dejó 71 muertos y rechaza que la ONU inspeccione las instalaciones nucleares bombardeadas
, Europa sufre una ola de calor sin precedentes al tiempo que incendios forestales se propagan en Francia y Turquía
, Casi la mitad de la población de Tuvalu solicita visas para reubicarse en Australia debido al aumento del nivel del mar
, La Liga de los Socialdemócratas de Hong Kong se disuelve en medio de la represión de Pekín contra la disidencia
|
Libertad para el Sáhara Occidental: activistas saharauis demandan el fin de la ocupación marroquí en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
|
Vamos al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, donde grupos de activistas están tratando de poner de relieve la brutal ocupación marroquí del Sáhara Occidental, territorio del pueblo indígena saharaui Desde allí, Amy Goodman presenta una entrevista con la periodista y activista saharaui Asria Mohamed, quien habla acerca de “Jaimitna”, una instalación artística que evoca las tiendas de campaña de la gente saharaui en los campamentos de refugiados La instalación presenta varios melfas, ropa tradicional usada por mujeres saharauis, y cuenta las historias de las mujeres que los llevaron “Estas mujeres pasaron muchos años en prisión Han sido torturadas Han sido golpeadas Han sido violadas”, dice Mohamed También hablamos con María Carrión, directora ejecutiva de FiSahara, el Festival Internacional de Cine del Sáhara, quien señala que es necesario que la historia del pueblo saharaui se conozca más La ocupación del Sahara Occidental por parte de Marruecos se remonta al año 1975 y va contra las resoluciones de Naciones Unidas y de la posición de la comunidad internacional En 2020, durante el primer Gobierno de Trump, Estados Unidos reconoció la soberanía marroquí sobre este territorio como parte de su esfuerzo para normalizar las relaciones entre Israel y sus vecinos árabes.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
La Corte Suprema de EE.UU le allana el camino a la agenda de Trump, desde su intento por limitar el derecho a la ciudadanía por nacimiento hasta las restricciones a los libros LGBTQ en las escuelas
|
El viernes 27 de junio, antes de entrar en receso, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió una decisión que promete ampliar aún más el poder del presidente La mayoría conservadora de esta corte impuso su argumento de que los tribunales federales inferiores no pueden emitir órdenes judiciales de alcance nacional, lo que limita los controles judiciales sobre el poder presidencial “Tenemos una Corte Suprema imperial que ha dado lugar a una presidencia imperial”, dice Dahlia Lithwick, escritora y presentadora del podcast sobre temas judiciales “Amicus” La decisión, que fue aprobada por seis votos contra tres en una votación acorde a las posturas ideológicas de los integrantes del tribunal, podría reconfigurar drásticamente los requisitos para tener la ciudadanía legal en Estados Unidos y despeja el camino para que entren en vigencia muchas otras órdenes de Trump El tribunal también se pronunció sobre un caso que permitirá a las familias sacar a sus hijos e hijas de clases donde se utilicen libros con contenido LGBTQ+ Chase Strangio, abogado y codirector del Proyecto LGBTQ y VIH de la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU), los jueces conservadores “consideran que estos libros son coercitivos simplemente porque tienen personajes LGBT”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
El proyecto de ley presupuestario del Partido Republicano propone "demoler" el acceso a la salud de millones de estadounidenses para financiar los recortes de impuestos a los sectores ricos
|
En el Senado estadounidense se está debatiendo el proyecto de ley de presupuesto, de 940 páginas, que el presidente Trump ha descrito como “grande y hermoso” El bloque republicano está haciendo todo lo posible para aprobar la ley en la fecha límite del 4 de julio impuesta por Trump Ahora, el Senado se prepara para votar enmiendas clave al proyecto de ley aprobado en la Cámara de Representantes, como la profundización de los recortes al programa Medicaid, las reducciones impositivas para los sectores más ricos, y un incremento en el déficit nacional “Básicamente, los republicanos les están quitando alimentos, medicinas y otras cosas a los sectores vulnerables para financiar recortes de impuestos para los ricos”, dice David Dayen, editor ejecutivo de la revista The American Prospect.
También hablamos con el Dr Adam Gaffney, médico de terapia intensiva y profesor de la Escuela de Medicina de Harvard, quien es coautor de un informe que concluye que esta ley podría dejar a 1,3 millones de personas sin medicamentos, a 1,2 millones de personas con deudas médicas, a 380.000 mujeres sin mamografías y provocar más de 16.500 muertes al año “Trabajo en la unidad de cuidados intensivos Veo pacientes con complicaciones potencialmente mortales de enfermedades no tratadas, simplemente porque no accedieron a la atención médica por no poder pagarla ¿Qué sucede cuando llevamos eso a una escala masiva?”, señala Gaffney.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Titulares de 2025-06-30
|
Decenas de miles de personas huyen de la ciudad de Gaza luego de que Israel emitiera nuevas órdenes de evacuación forzosa
, Revelan que soldados israelíes han recibido órdenes de disparar contra las personas desarmadas que intentan obtener comida en centros de ayuda de Gaza
, El juicio por corrupción contra Netanyahu se vuelve a retrasar luego de que Trump pidiera que se retiren los cargos contra el primer ministro israelí
, Rusia lanza el “mayor ataque aéreo” contra Ucrania desde el inicio de su invasión a gran escala
, Ucrania se retira de un tratado que prohíbe el uso de minas terrestres, siguiendo decisiones similares de Polonia, Finlandia y los países bálticos
, La Corte Suprema de EE.UU despoja a los tribunales inferiores de la facultad de emitir órdenes judiciales a nivel nacional
, Senadores de EE.UU debaten sobre el proyecto de ley presupuestario impulsado por los republicanos antes de la fecha límite impuesta por Trump
, El senador estadounidense Thom Tillis, criticado por oponerse a los recortes de Medicaid, anuncia que no se presentará a la reelección, El Gobierno de Trump anuncia que pondrá fin al estatus de protección temporal de más de 500.000 inmigrantes haitianos, Un juez dictamina que el Gobierno de EE.UU incumplió un acuerdo establecido en 2023 y que no puede deportar a familias migrantes que fueron separadas durante el primer mandato de Trump , El rector de la Universidad de Virginia dimite en medio de los ataques del Gobierno de Trump sobre la políticas de diversidad en esa institución, El Gobierno de Trump pondrá fin a una norma de conservación que protege casi 25 millones de hectáreas de bosques de EE.UU., Canadá descarta la imposición de un impuesto a las grandes empresas de tecnología después de que Trump amenazara con aumentar los aranceles a productos canadienses, Día Internacional del Orgullo: arrestan en Estambul a decenas de personas que intentaban participar en una marcha; unas 100.000 personas marchan en Hungría en desafío a las medidas anti-LGBTQ+
|
Bill Moyers muere a los 91 años: el legendario periodista de la televisión pública de EE.UU supo ver la corrupción de los medios corporativos y el poder de la radiodifusión pública
|
El legendario periodista Bill Moyers ha fallecido a los 91 años de edad En su larga trayectoria, Moyers participó en la fundación del Cuerpo de Paz y se desempeñó como secretario de prensa del presidente Lyndon Johnson Además, fue un galardonado defensor de la televisión pública y los medios independientes Presentamos una de sus muchas entrevistas con Democracy Now!, en la que habla acerca de la historia de la radiodifusión pública en Estados Unidos y el poder del dinero en los medios corporativos “Hoy en día, el dinero triunfa sobre la democracia y eso es algo que me preocupa mucho”, dijo cuando lo entrevistamos en el año 2011 Sus comentarios tienen una resonancia particular en momentos en que el Gobierno de Trump quiere retirarle el financiamiento del Gobierno federal a las cadenas de televisión y radiodifusión pública del país, PBS y NPR.
Para ver el informe completo en inglés, haga clic aquí.
|
La representante Pramila Jayapal denuncia que Trump está atacando "cada parte del sistema jurídico que regula la inmigración" a EE.UU.
|
La legisladora demócrata Pramila Jayapal está realizando una serie de “audiencias no oficiales” en el Congreso acerca de las medidas tomadas por Trump con respecto a la inmigración Jayapal, la legisladora demócrata más sénior en el Subcomité de Inmigración, Integridad, Seguridad y Cumplimiento de la Ley de la Cámara de Representantes, señala que la represión ejercida por Trump hacia la inmigración está poniendo a la gente solicitante de asilo en un “callejón sin salida”, ya que se les está sometiendo a un procedimiento llamado “expulsión acelerada” que se activa cuando asisten a sus audiencias ante el Servicio de Inmigración “Si te presentas, te pueden terminar deteniendo y deportando […] Si no te presentas, estás violando las regulaciones de inmigración y se te considera un fugitivo” Jayapal también habla sobre el “gran y hermoso proyecto de ley de presupuesto” de Trump, que ella llama el “gran, pésimo y traicionero proyecto de ley” por los recortes que impone al programa Medicaid y a otros servicios sociales.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Secuestrado: hablamos con la familia de Andry Hernández Romero, quien lleva más de cien días desaparecido en una megaprisión salvadoreña
|
Han pasado más de cien días desde que el Gobierno de Trump implementó la decisión sin precedentes de trasladar a más de 230 inmigrantes a la tristemente célebre megaprisión CECOT de El Salvador Los hombres fueron trasladados sin acceder al debido proceso en Estados Unidos En Democracy Now! hablamos con los seres queridos de Andry Hernández Romero, un maquillador artístico gay de 33 años, quien había solicitado asilo político en Estados Unidos Según su madre, le dijeron que lo enviarían a Venezuela, su país natal En cambio, fue enviado al CECOT, prisión denunciada por cometer graves actos de tortura y abuso Hablamos con su madre, Alexis Romero, y su mejor amiga, Reina Cárdenas, quienes no lo han visto ni han sabido nada de él en tres meses, pero lo pudieron identificar en fotos tomadas por un fotoperiodista en el CECOT Hernández Romero ?fue detenido en el momento en que se presentó a la cita para solicitar asilo?, señala Cárdenas “Nunca tuvo acceso al debido proceso”, añade También hablamos con Margaret Cargioli, abogada de la familia, quien dice que Hernández ?buscó asilo porque era perseguido por su opinión política y porque es [una persona] LGBTQ […] Es muy impactante que en Estados Unidos esté desapareciendo gente de esta manera”.
Para ver en español la entrevista con la madre y la amiga de Andry Hernández Romero, haga clic aquí.
|
Se abren las compuertas: la Corte Suprema de EE.UU dictamina que Carolina del Sur puede quitarle el financiamiento a Planned Parenthood ¿Harán otros estados lo mismo?
|
La Corte Suprema de Estados Unidos ha fallado a favor de la decisión de las autoridades de Carolina del Sur de quitarle el financiamiento estatal a la organización de salud reproductiva Planned Parenthood Previamente, un tribunal inferior había indicado que las personas usuarias del programa Medicaid podían iniciar acciones judiciales contra las restricciones impuestas para que estas clínicas de salud trabajen con Medicaid El jueves 26 de junio, este fallo fue revocado por la Corte Suprema de Estados Unidos por 6 votos contra 3 Rebecca Grant, periodista que escribe sobre derechos reproductivos, señala que la medida impuesta en Carolina del Sur probablemente será tomada también por otros estados, lo que podría llevar potencialmente al cierre de cientos de clínicas de salud reproductiva Grant cuenta que desde la revocación del fallo “Roe contra Wade”, que legalizaba el acceso al aborto en todo el país, muchas personas se ven obligadas a recurrir a estrategias alternativas para obtener la atención médica que necesitan, ante las peligrosas y cada vez más crueles restricciones al aborto “La historia demuestra que ilegalizar el aborto o tratar de prohibirlo no hace que se deje de practicar”, explica Grant La red subterránea de acceso al aborto en Estados Unidos es el tema de su nuevo libro, titulado “Access: Inside the Abortion Underground and the Sixty-Year Battle for Reproductive Freedom” (Acceso: una mirada profunda sobre el aborto subterráneo y la lucha de sesenta años por la libertad reproductiva).
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Titulares de 2025-06-27
|
Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra centros de reparto de ayuda humanitaria en Gaza al tiempo que 17.000 menores palestinos sufren desnutrición, Senadores demócratas de EE.UU cuestionan la afirmación de Trump de que las instalaciones nucleares de Irán han sido “destruidas”, EE.UU y China acuerdan los “términos” de un nuevo acuerdo comercial, La parlamentaria del Senado de EE.UU asesta un duro golpe al proyecto de ley presupuestario de Trump, La Corte Suprema de EE.UU autoriza a Carolina del Sur retirar el financiamiento a Planned Parenthood, La Corte Suprema de EE.UU suspende la ejecución de un recluso condenado a muerte en Texas minutos antes de su inyección letal, Agentes enmascarados del Servicio de Inmigración de EE.UU arrestan a una residente de Los Ángeles y ciudadana estadounidense que se dirigía a su trabajo, Liberan a un empleado de Walmart y ciudadano estadounidense que sufrió un violento arresto por parte de agentes federales en Los Ángeles, La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, dice no estar al tanto de que agentes del Servicio de Inmigración cubren sus rostros durante las redadas migratorias
, Un juez federal autoriza al Servicio de Inmigración de EE.UU a alimentar por la fuerza a un solicitante de asilo iraní en huelga de hambre que se encuentra detenido en una cárcel para inmigrantes
, Mueren un ciudadano canadiense y un inmigrante mexicano bajo custodia del Servicio de Inmigración de EE.UU.
, El panel asesor de vacunas designado por el secretario de Salud de EE.UU., Kennedy Jr., recomienda que no se apliquen a adultos y menores las vacunas contra la gripe que contengan tiomersal
, El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anuncia que se postulará para reelección como independiente al tiempo que Cuomo mantendrá su nombre en las papeletas pese a haber perdido las primarias demócratas, El legendario periodista de la televisión estadounidense Bill Moyers muere a los 91 años
|
"Compren más armas de EE.UU.": "Papá" Trump promueve los negocios del complejo industrial-militar de EE.UU en los países de la OTAN
|
El presidente Donald Trump ha regresado a Washington tras la cumbre de la OTAN en la que los países miembros acordaron aumentar su presupuesto militar al 5%
de su PIB para el año 2035, que es más del doble de la meta actual del 2%
Trump, que acusa a otros países de la alianza militar de no gastar lo suficiente, lleva años presionando para lograr este incremento “Lo que a él le interesa es complacer al complejo militar-industrial de Estados Unidos”, señala Gilbert Achcar, profesor emérito de estudios sobre desarrollo y relaciones internacionales en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres “Cuando pide a los países de la OTAN que aumenten su gasto militar, lo que quiere decir es 'compren más armas estadounidenses' Eso es lo que está haciendo Está actuando como un representante de ventas del complejo militar-industrial”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
"Una payasada": Robert F Kennedy Jr llena un panel de los Centros de Control de Enfermedades con opositores a las vacunas y recorta financiamiento para la vacunación internacional
|
El Gobierno de Trump está intensificando su campaña contra las vacunas, con la decisión del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F Kennedy Jr., de retirarle el financiamiento estadounidense a la principal organización internacional dedicada a la promoción de las vacunas Se trata de Gavi, la Alianza de Vacunas, que es el mayor proveedor de financiamiento para las vacunas a nivel mundial y, según sus registros, su trabajo ha hecho posible la vacunación de más de 1.100 millones de niños y niñas de 78 países de bajos ingresos, evitando casi 19 millones de muertes potenciales Además, recientemente, Kennedy despidió a varios integrantes de un importante panel asesor del Gobierno estadounidense en materia de vacunas y designó a personas no calificadas, muchas de ellas con posturas antivacunas.
“Los activistas antivacunas vienen gritando desde los márgenes hace décadas Ahora están definiendo políticas públicas”, señala el Dr Paul Offit, director del Centro de Educación sobre Vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
"La economía está amañada": Robert Reich analiza la victoria electoral de Zohran Mamdani, la situación del Partido Demócrata, la desigualdad social y el Gobierno de Trump
|
Nos acompaña el exsecretario de Trabajo Robert Reich para analizar la victoria electoral de Zohran Mamdani en las primarias del Partido Demócrata para la alcaldía de la ciudad de Nueva York, el ascenso político de Donald Trump y el papel que está jugando el gran capital en la política “Esto es lo único en lo que estoy de acuerdo con Donald Trump: la economía está amañada, pero está amañada contra la gente de clase trabajadora Y creo que Mamdani entendió eso Entendió que la gente debe querer un cambio, pero también quiere un costo de vida asequible Quiere una economía orientada hacia su realidad”.
También hablamos con Reich sobre su trayectoria de décadas como profesor y sobre “The Last Class”, un nuevo documental acerca del último semestre que enseñó en la Universidad de California, en Berkeley El documental, como gran parte de la carrera de Reich, se centra en el aumento de las desigualdades y su impacto en la sociedad “La mayor parte de la población estadounidense se siente impotente”, dice Reich “Es una crisis que estamos viviendo en este momento”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Titulares de 2025-06-26
|
Trump rechaza un informe filtrado de los servicios de Inteligencia de EE.UU que revela que los ataques estadounidenses contra Irán solo retrasaron unos meses el programa nuclear iraní
, El líder supremo de Irán se adjudica la victoria sobre Israel y EE.UU en sus primeras declaraciones públicas desde el establecimiento del alto el fuego
, Israel continúa lanzando mortíferos ataques contra gazatíes que intentan conseguir alimentos en centros de reparto de ayuda
, Soldados de Israel matan a tres palestinos en Cisjordania al tiempo que decenas de colonos israelíes prenden fuego a vehículos y viviendas en una localidad de dicho territorio
, Algunos senadores republicanos se oponen a los recortes a Medicaid que establece el “proyecto de ley de reconciliación” de Trump
, Obligados a elegir entre pagar el alquiler o comer”: organizaciones comunitarias de EE.UU se manifiestan contra los recortes a programas sociales propuestos por el Partido Republicano
, El Gobierno de Trump anuncia el traslado de las oficinas del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano a la sede de la Fundación Nacional de Ciencias en Virginia
, Trabajadores de los Centros para el Control de Enfermedades de EE.UU protestan en Atlanta al tiempo que Kennedy Jr suspende el financiamiento a la Alianza para las Vacunas
, CNN informa que Trump planea desestimar cientos de miles de solicitudes de asilo para acelerar las deportaciones de inmigrantes, “Todo esto tiene que ver con la intimidación política”: la congresista LaMonica McIver se declara “no culpable” de agredir a agentes de inmigración en una cárcel de ICE, Un informante alega que el candidato de Trump para juez Emil Bove conspiró con altos funcionarios estadounidenses para ignorar las órdenes judiciales, Grupos de activistas protestan contra la forma en que la lujosa boda de Jeff Bezos “se ha apoderado” de Venecia
|
"Inhumano": Veterano del Cuerpo de Marines de EE.UU insta al Servicio de Inmigración a liberar a su padre tras la viralización de un video de su violenta detención
|
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) continúa incrementando sus redadas en las comunidades inmigrantes Recientemente se han difundido imágenes del arresto de un jardinero de 48 años llamado Narciso Barranco, a quien siete agentes federales, todos enmascarados, inmovilizaron contra el suelo y golpearon repetidamente en la cabeza antes de empujarlo dentro de un vehículo no identificado Su hijo, el veterano del Cuerpo de Marines Alejandro Barranco, lo visitó en un centro de detención del ICE “Se veía golpeado, maltratado; parecía derrotado Estaba triste Esto simplemente no está bien”, dice.
Barranco, cuyos tres hijos han servido en el ejército estadounidense, fue arrestado cuando trabajaba como jardinero en un restaurante de la cadena IHOP en Santa Ana Nos acompaña también el concejal de Santa Ana John Hernández, quien señala que “estamos viendo este abuso extremo de poder en las pantallas de nuestros teléfonos” y añade que Barranco ha sido un “habitante de Santa Ana por más de tres décadas, que trabaja duramente y ha criado a tres hijos que han decidido sacrificar su libertad por este país que amamos”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
"Declive del imperio": Trump defiende los ataques de EE.UU contra Irán en la cumbre de la OTAN y los países miembros ceden a su presión de aumentar el gasto militar
|
En la cumbre de la OTAN en La Haya, casi todos los países europeos llegaron a un acuerdo para incrementar el gasto militar al 5%
del PIB de cada país Esta decisión tiene que ver con las declaraciones del presidente Trump quien advirtió que Estados Unidos no saldrá en defensa de otros países de la OTAN a menos que lleven su presupuesto militar a ese nivel “Trump quiere avanzar hacia una política transaccional, mucho más instrumental y crudamente material”, señala Richard Seymour, escritor, locutor y activista “Creo que este es el modo en que Trump está tratando de gestionar el declive del imperio”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
"Un grupo de víctimas tras otro": desde Gaza, un médico estadounidense habla sobre las masacres perpetradas por Israel en centros de distribución de ayuda
|
Desde la medianoche de este miércoles 25 de junio, al menos 41 personas de origen palestino han muerto en ataques israelíes en Gaza Algunas de estas personas fueron atacadas por las fuerzas israelíes mientras esperaban para recibir alimentos y ayuda humanitaria Recientemente, UNICEF advirtió que Gaza atraviesa una situación equivalente a una “sequía provocada por el ser humano” en la que hay menores de edad en riesgo de morir de sed debido al bloqueo de Israel Desde Gaza, nos acompaña el Dr Mark Brauner, un médico de emergencias que actualmente está trabajando como voluntario en el Hospital Nasser Brauner relata que están viendo muertes “estilo ejecución” de personas palestinas que acudieron a los centros de distribución de alimentos y habla de la desesperación por la falta de fórmula para bebés, que lleva a la muerte de niños y niñas que sufren de desnutrición e inanición.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
"Luchamos por la gente trabajadora sin justificaciones": Zohran Mamdani vence a Cuomo en las elecciones primarias para la alcaldía de la ciudad Nueva York
|
El socialista demócrata Zohran Mamdani hizo historia el martes 24 de junio al obtener una sorprendente victoria sobre Andrew Cuomo en las elecciones primarias del Partido Demócrata para la alcaldía de la ciudad de Nueva York Cuando este resultado se hizo evidente, Cuomo reconoció su derrota y llamó a Mamdani para felicitarlo Este joven integrante de la asamblea legislativa del estado de Nueva York será ahora el candidato del Partido Demócrata para la alcaldía de la ciudad de Nueva York en las elecciones generales, que tendrán lugar en noviembre “Esta noche hicimos historia”, dijo Mamdani a sus seguidores ?En palabras de Nelson Mandela, 'siempre parece imposible hasta que se hace' Amigos míos, pues lo hicimos”.
Nos acompaña Moe Mitchell, director nacional del Partido de las Familias Trabajadoras, quien sostiene que la campaña de Mamdani ayudó a “construir una alianza multirracial de la clase trabajadora contra el autoritarismo y a favor de una forma de hacer política que es esperanzadora, que es visionaria, que dice que queremos algo y no simplemente queremos luchar contra algo”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Titulares de 2025-06-25
|
Trump rechaza un informe del Pentágono que revela que los ataques estadounidenses contra Irán no lograron “destruir completamente” el programa nuclear iraní, Ataques israelíes contra Gaza matan a decenas de personas, incluidos palestinos que intentaban conseguir ayuda humanitaria, Un ataque ruso con misiles en la región ucraniana de Dnipropetrovsk deja 19 muertos y cientos de heridos, Los líderes de los países miembros de la OTAN acuerdan elevar el gasto militar al 5%
del producto interno bruto, Grupos de manifestantes rechazan en Europa el llamamiento de la OTAN para aumentar considerablemente el gasto militar, Zohran Mamdani se adjudica una victoria histórica tras derrotar a Andrew Cuomo en las elecciones primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York , Un tribunal federal ordena al Gobierno de EE.UU “facilitar” el regreso de un inmigrante salvadoreño que fue deportado del país debido a “errores administrativos”, El asesor de Trump Stephen Miller posee entre 100.000 y 250.000 dólares en acciones de una empresa tecnológica que se beneficia de las deportaciones de inmigrantes
, El presidente del Comité de Salud del Senado de EE.UU critica al panel asesor de vacunas “no calificado” designado por el secretario de Salud, Kennedy Jr.
, Kenia conmemora el primer aniversario de una serie de protestas juveniles que fueron reprimidas de manera sangrienta
, Nigeria otorga indultos póstumos a los “nueve ogonis”, incluido el activista ambiental ejecutado Ken Saro-Wiwa
|
"Descaradamente inconstitucional": el legislador Ro Khanna repudia los ataques de Estados Unidos contra Irán ejecutados sin la aprobación del Congreso
|
“Un presidente no puede ordenar ataques contra un país extranjero, cuando no existe una amenaza inminente, sin acudir al Congreso para obtener autorización”, señala Ro Khanna, congresista demócrata y miembro del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Khana afirma que la decisión del presidente Trump de bombardear instalaciones nucleares de Irán es “descaradamente inconstitucional” y un claro ejemplo de extralimitación del Poder Ejecutivo Khanna y el legislador republicano Thomas Massie presentaron recientemente una resolución bipartidista en la Cámara de Representantes sobre poderes de guerra con el fin de impedir una mayor participación de Estados Unidos en el conflicto entre Irán e Israel Khanna reflexiona acerca de cómo las figuras de la política estadounidense que se expresan contra la guerra suelen ser silenciadas por grupos de interés poderosos y adinerados Además, exhorta al Partido Demócrata a hacerse eco del rechazo a la guerra que hay en este momento en la sociedad estadounidense y oponerse a la política exterior cada vez más autoritaria de Trump.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
John Tarleton analiza la contienda de los candidatos progresistas contra Cuomo y cómo la votación por orden de preferencia puede definir las elecciones para la alcaldía de Nueva York
|
Hoy, martes 24 de junio, se celebran elecciones primarias para la alcaldía de la ciudad de Nueva York que podrían determinar el futuro de la ciudad más poblada de Estados Unidos Nos acompaña John Tarleton, jefe de redacción del periódico The Indypendent, para hablar sobre esta contienda electoral, en la cual se enfrentan el joven progresista Zohran Mamdani, que viene del socialismo, y Andrew Cuomo, un demócrata del establishment, exgobernador del estado de Nueva York que, en 2020, renunció en medio de una investigación por acusaciones de acoso sexual en su contra Tarleton analiza la extraordinaria campaña de Mamdani, basada en la organización comunitaria, así como la influencia del poderoso sector inmobiliario en estas elecciones Además, explica por qué el sistema de votación por orden de preferencia que se está implementando en la ciudad de Nueva York puede resultar decisivo en el resultado electoral.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Elecciones primarias para la alcaldía de Nueva York: Zohran Mamdani habla sobre su campaña por una ciudad asequible y la necesidad de un movimiento social que acompañe las propuestas políticas
|
Este 24 de junio se celebran las elecciones primarias para la alcaldía de la ciudad de Nueva York y hay dos candidatos favoritos muy diferentes: el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y el joven socialista Zohran Mamdani, actualmente miembro de la asamblea legislativa del estado Mamdani ha hecho una campaña electoral muy exitosa, basada en la organización comunitaria, que ha tomado por sorpresa a la dirigencia demócrata En octubre, Democracy Now! conversó con Mamdani sobre el lanzamiento de su campaña electoral, centrada en reducir el alto costo de vida que tiene la ciudad de Nueva York para la clase trabajadora Hoy, en el tramo final de la contienda, con encuestas que lo colocan cabeza a cabeza con Cuomo como posible ganador de las primarias, nos acompaña nuevamente para reflexionar acerca de la fuerte resonancia que ha tenido su campaña y su candidatura en la sociedad neoyorquina “Esta contienda electoral es una de las formas que tenemos para mostrar que realmente es posible que la ciudad de Nueva York sea asequible para su población y que eso se puede lograr si construimos un movimiento social totalmente novedoso en la ciudad”.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Bombas verbales y bombas reales: Trita Parsi habla sobre el inestable alto el fuego en Irán y la ira de Trump contra Netanyahu
|
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue promocionando el acuerdo de alto el fuego presuntamente negociado con Israel e Irán, a pesar de haber reconocido que ambas partes violaron el acuerdo poco después de que él lo anunciara En momentos en que crecen las críticas hacia su Gobierno frente a la posibilidad de que Estados Unidos vuelva a involucrarse directamente en una guerra en Medio Oriente, Trump declaró estar especialmente enojado con Israel y exhortó a este país a abstenerse de seguir atacando Hablamos del tema con el analista político Trita Parsi, quien señala que “uno de los motivos por los cuales Trump estaba tan ansioso por llegar a un alto el fuego y se haya enojado tanto con la respuesta del Gobierno israelí, es precisamente porque es muy consciente de la tensión que todo esto ha causado dentro de su propia base de apoyo” Parsi afirma que la ruptura del Tratado internacional de No Proliferación de Armas Nucleares podría tener consecuencias peligrosas, ya que países como Irán se podrían ver más dispuestos a construir su propio arsenal nuclear disuasorio.
Para ver la entrevista completa en inglés, haga clic aquí.
|
Titulares de 2025-06-24
|
Trump arremete contra Israel por quebrantar un frágil alto el fuego con Irán
, El organismo de control nuclear de la ONU advierte sobre “daños muy significativos” en la instalación nuclear iraní de Fordow tras los bombardeos estadounidenses, “Un campo abierto de muerte”: Israel mata a más palestinos en centros de “ayuda humanitaria” al tiempo que otro niño muere de inanición en Gaza , La naviera danesa Maersk anuncia que dejará de invertir en empresas vinculadas a los asentamientos israelíes en los territorios ocupados de Cisjordania, El Gobierno del Reino Unido utiliza una ley antiterrorista para prohibir la organización de protesta Palestine Action
, La Corte Suprema de EE.UU autoriza por el momento a Trump a deportar inmigrantes a terceros países, Abogados y activistas advierten sobre las “desapariciones” de personas detenidas en las redadas del Servicio de Inmigración de EE.UU.
, El Servicio de Inmigración de EE.UU separa a una madre de sus hijos pequeños tras ser arrestada en una cita de rutina para obtener la tarjeta de residencia permanente
, “El Alcatraz de los caimanes”: Florida planea construir en los pantanos de los Everglades una prisión para inmigrantes que costará 450 millones de dólares anuales
, El Senado de EE.UU confirma a Rodney Scott como director de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, a pesar de su papel en el encubrimiento de la golpiza mortal a un inmigrante
, Organizaciones indígenas advierten contra la extensión de un muro fronterizo en Arizona
, Un ataque contra un hospital en Sudán deja más de 40 muertos
, Enfrentamientos entre la policía boliviana y partidarios del expresidente Evo Morales dejan seis muertos
, La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, planea la construcción de una nueva central nuclear para reemplazar a la de Indian Point
, La familia del adolescente bangladesí que murió en 2024 tras recibir disparos de la policía demanda al Departamento de Policía de Nueva York y a la Ciudad de Nueva York
, Una encuesta final muestra una ventaja de Mamdani sobre Cuomo en las elecciones primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York
|
Etiquetas de búsqueda: Central%2BParaguay
|